Le colorado provençal : Guía completa de este paraje natural único de Rustrel
Publicado el 04 febrero 2025
Comparte este artículo
¿Qué es el Colorado Provenzal?
¿Dónde está el Colorado de Provenza?

¿De dónde procede el nombre Colorado Provenzal?
Conocido por sus espectaculares paisajes en tonos rojos, naranjas y amarillos, este lugar único debe su nombre a su parecido con formaciones rocosas de Colorado, EE.UU. .
¿Hay que pagar para visitar el Colorado Provenzal?
Para preservar este lugar único, se cobra una entrada de 6 euros por persona para ver este majestuoso paraje (que es mucho más barata que un viaje al Gran Cañón en Estados Unidos).
Tenga en cuenta que el lugar permanece cerrado todos los años desde mediados de noviembre hasta principios de febrero. Para preservar este paraje natural, los trabajos forestales, en particular la tala de árboles muertos, dejan tiempo para que la naturaleza se regenere tranquilamente.

¿Qué hacer en el Colorado provenzal?
El Colorado Provenzal ofrece multitud de actividades para los amantes de la naturaleza, las familias y los aventureros en busca de nuevos descubrimientos. El principal atractivo es su rutas de senderismo señalizadas que le permitirán explorar sus espectaculares paisajes con total seguridad.
Hay dos senderos especialmente populares:
La Ruta del Sáhara
Información práctica sobre la Ruta del Sáhara :
- Dificultad : Fácil
- Distancia : 2,1 km
- Duración 40 minutos (ida y vuelta al aparcamiento)
La ruta del Sáhara es ideal para admirar las dunas ocres y sumergirse en un entorno digno de los desiertos americanos.
A lo largo del camino, descubrirá un paisaje único, esculpido por la erosión natural y la explotación de canteras de ocre que estuvieron activas en el pasado. El sorprendente contraste entre las dunas y la luminosa vegetación circundante de pinos y encinas crea una atmósfera casi irreal, ideal tanto para los aficionados a la fotografía como para los amantes de la naturaleza.
El sendero del Belvedere
Información práctica sobre la ruta del Belvedere :
- Dificultad : Media
- Distancia : 3,9 km
- Duración 1h45 (ida y vuelta al aparcamiento)
Este sendero de dificultad moderada alterna tramos sombreados y subidas que ofrecen vistas impresionantes. Cada mirador revela una perspectiva diferente, destacando la diversidad y belleza de las formaciones geológicas.
Sin embargo, algunas partes de la ruta requieren una atención especial. Atravesarás zonas en las que raíces, piedras, escalones e incluso arroyos pueden hacer más técnica la ruta, aunque es perfectamente transitable con calzado adecuado.
Además del senderismo, el lugar es un paraíso para los fotógrafos, gracias a sus tonalidades realmente flamígeras y a la luz cambiante que realza el paisaje a lo largo del día.
Los aficionados a la geología también pueden aprovechar las visitas guiadas (disponibles según la temporada) para descubrir la fascinante historia de las antiguas canteras de ocre y saber más sobre la formación de estos paisajes.
Día 1: Llegada a Rustrel y descubrimiento del Colorado provenzal
Si llega a la hora de comer, le recomiendo que vaya al Bistrot de la Place para saborear la cocina provenzal.
A continuación, puede lanzarse a la carretera para visitar el colorado de Provenza, explorar el Ruta del Sáhara o el sentier des Belvédères.
Por la noche, encontrará un aparcamiento en Rustrel . Este aparcamiento es ideal para pasar una noche tranquila, con vistas a la campiña provenzal. Está cerca de todos los servicios del pueblo: panadería, tienda de comestibles y restaurante.
Día 2: Descubrir el Parque Natural Regional del Luberon
En este segundo día en Rustrel, salga a descubrir el Parque Natural Regional del Luberon Esta zona protegida abarca más de 185.000 hectáreas, ¡así que podrá perderse en plena naturaleza!
El parque cuenta con cientos de kilómetros de senderos señalizados para todos los niveles.
Entre las visitas obligadas:
- La Sendero ocre de Rousillon
- La gargantas del Régalon ideal para aventureros
- La paseos por las crestas del Gran Luberon para vistas panorámicas
Después de un día de excursión, conviene un merecido descanso para pasar la noche en total tranquilidad y reponer fuerzas para el día siguiente, recomendamos el pequeño aparcamiento cour de la liberté ! El aparcamiento es gratuito y ofrece unas vistas impresionantes de la verde campiña de Saint-Saturnin-lès-Apt.
Tenga en cuenta que las plazas de aparcamiento son limitadas.

Día 3: Descubrimiento del pueblo de Gordes
Gordes es uno de los pueblos más bonitos de Francia. Este pueblecito está encaramado en una colina del Luberon y ofrece unas vistas impresionantes del valle que lo rodea.
Puede visitar Castillo de Gordes Construido en el siglo XI, en la actualidad es un centro de exposiciones temporales.
Únete al
comunidad
Tchao Tchao
Únete a la tribu Tchao Tchao para descubrir exclusivas destinos de viaje probados por nuestro equipo, consejos y sugerencias de nuestros especialistas sobre equipamiento sostenible y responsable.
Regalo de bienvenida